martes, 11 de noviembre de 2008

Cargos y funciones desempeñados

  • 2023- Actualidad. Investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Proyecto de Investigación "Ciudadanización de los pueblos indios del Distrito Federal, siglo XIX. 1880-1910".
  • 2012-2022 Investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Proyecto de Investigación "Cultura política y formas de representación indígena. Los pueblos indios de la Ciudad de México en el siglo XIX"
  • 2004-2012 Investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Proyecto de Investigación “Cultura política y formas de representación indígena”
  • 1998-2004 Investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Proyectos de Investigación “La participación popular en los conflictos electorales” e “Identidades y cambio socio cultural en el Istmo de Tehuantepec: siglo XIX
  • 1999- 2001 Investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Proyecto de Investigación en colaboración con la Universidad de Georgetown sobre “Los paradigmas y las paradojas en la historia de México. Siglos XVIII, XIX y XX”
  • 1999- 2001 Investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Proyecto de Investigación en colaboración con el CIESAS y con el Laboratoire d´ Ethnologie et de Sociologie Comparative (Francia) sobre “Identidad, Globalización y Democracia".
  • 1997-1998 Comisión de trabajo del INAH al CIESAS para realizar el proyecto de investigación: “Los retos de la etnicidad en los estados – nación hacia el siglo XXI”
  • 1996-1997 Investigadora-invitada en el CIESAS para hacer una estancia sabática, con el proyecto “La reindianización de América. Siglo XIX”.
  • 1994-1996 Investigadora en la Dirección de Estudios Históricos del INAH, con el proyecto “La historia de los cambios socio-culturales en el Istmo de Tehuantepec. Siglo XIX”.
  • 1989‑1992 Comisionada del Centro Regional de Oaxaca‑INAH al IISUABJO. Investigadora y coordinadora del proyecto “Historia de los planes de desarrollo en el Istmo de Tehuantepec”.
  • 1987‑1988 Investigadora- invitada en el IISUABJO y en convenio con el CEHAM. Coordinadora del proyecto “Historia de la Cuestión Agraria Mexicana. El estado de Oaxaca”.
  • 1986‑1987 Investigadora y coordinadora del seminario “Estructuras y movimientos sociales” con el proyecto “Poder y Estado en México”, en la Dirección de Estudios Históricos, INAH.
  • 1984-1985 Jefa del Departamento de Investigaciones Históricas de la Dirección de Estudios Históricos, INAH.
  • 1982‑1984 Investigadora en la Dirección de Estudios Históricos del INAH en el seminario de “Estructuras y movimientos sociales”, con el proyecto “Los movimientos sociales y la formación del Estado Mexicano en el siglo XIX”.
  • 1980‑1982 Coordinadora del proyecto de investigación titulado “Las luchas populares en México, en el siglo XIX”, en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia del INAH.
  • 1974‑1977 Investigadora y profesora de tiempo completo en el Departamento de Sociología Rural en la Escuela Nacional de Agricultura, Chapingo.
  • 1974 Investigadora en el CIS-INAH, en el área Estudios Campesinos Regionales, con el proyecto: “Rebeliones campesinas en el siglo XIX”.
  • 1972‑1973 Investigadora en el Departamento de Investigaciones Históricas, INAH, en el seminario de “Rebeliones campesinas”. Dirigido por el profesor Gastón García Cantú.
  • 1971‑1972 Investigadora en el Departamento de Investigaciones Históricas, INAH, en el seminario de “Historiografía Social”. Dirigido por el Dr. Enrique Florescano.

No hay comentarios: